La hidrogeología, la ciencia que estudia el agua subterránea, se enfrenta a desafíos cada vez más complejos en un mundo marcado por el cambio climático, la creciente demanda de agua y la necesidad de una gestión sostenible de los recursos hídricos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa con el potencial de revolucionar la forma en que abordamos estos desafíos. Este artículo técnico explora las aplicaciones de la IA en hidrogeología, centrándose en el uso de algoritmos de aprendizaje automático para el análisis de datos, la predicción de la calidad del agua y la optimización de la gestión de recursos hídricos. Se examinan diferentes técnicas de IA, como las redes neuronales artificiales, las máquinas de vectores de soporte y los algoritmos genéticos, y se ilustran sus aplicaciones con ejemplos concretos. El artículo también analiza las ventajas, limitaciones y desafíos de la IA en hidrogeología, así como las perspectivas futuras en este campo en constante evolución.