Introducción
El ensayo de penetración estándar (SPT), también conocido como ensayo de penetración con punta hendida (SPT) o ensayo de cuchara partida (SPT), es un método de prueba de campo ampliamente utilizado en ingeniería civil y geotecnia para evaluar las propiedades del suelo, particularmente su resistencia a la penetración y su capacidad de soporte. Este ensayo proporciona información valiosa para el diseño de cimentaciones, pavimentos, excavaciones y otras estructuras de ingeniería.
Procedimiento del Ensayo
El ensayo SPT se realiza utilizando un equipo de perforación rotatoria o de percusión para hincar una tubería de acero hueca en el suelo hasta una profundidad determinada. La tubería se hinca en incrementos de 15 cm (6 pulgadas) y se registra el número de golpes de maza necesarios para que la punta penetre cada incremento. La punta utilizada en el ensayo SPT es de acero cónico con una punta hendida, lo que le da al ensayo su nombre distintivo.
Parámetros Clave del Ensayo
Los dos parámetros clave obtenidos del ensayo SPT son:
Resistencia a la penetración estándar (N): Es el número total de golpes de maza necesarios para hincar la punta en los últimos 30 cm (1 pie) del ensayo.
Valor N corregido (N10): Es el valor de N ajustado a una energía de golpe estándar de 60 kg·m (450 ft-lb). Este valor se utiliza para comparar los resultados de SPT de diferentes sitios y equipos.
Interpretación de los Resultados
Los resultados del ensayo SPT se pueden interpretar utilizando correlaciones empíricas para estimar diversas propiedades del suelo, como:
Resistencia al corte no drenada: La resistencia al corte no drenada (Su) es la resistencia máxima del suelo a la deformación sin drenaje de agua. Se puede estimar a partir de la correlación de Terzaghi y Peck.
Módulo de deformación: El módulo de deformación (E) es un parámetro que representa la rigidez del suelo y su capacidad para deformarse bajo carga. Se puede estimar a partir de la correlación de Meyerhof.
Densidad relativa: La densidad relativa (Dr) es una medida de la compactación del suelo en comparación con su densidad máxima seca. Se puede estimar a partir de la correlación de Gibbs y Holtz.
Aplicaciones del Ensayo SPT
El ensayo SPT tiene una amplia gama de aplicaciones en ingeniería civil y geotecnia, incluyendo:
Diseño de cimentaciones: El ensayo SPT se utiliza para evaluar la capacidad de soporte del suelo para cimentaciones de estructuras, como edificios, puentes y torres.
Diseño de pavimentos: El ensayo SPT se utiliza para evaluar la capacidad de soporte del subsuelo para pavimentos de carreteras, aeropuertos y pistas de aterrizaje.
Evaluación de la licuación: El ensayo SPT se utiliza para evaluar la susceptibilidad del suelo a la licuación durante terremotos.
Investigación de suelos: El ensayo SPT se utiliza para obtener información general sobre las propiedades del suelo en un sitio, como su tipo de suelo, estratificación y densidad.
Ventajas y Desventajas del Ensayo SPT
El ensayo SPT tiene varias ventajas, incluyendo:
Relativa simplicidad y rapidez: El ensayo SPT es un procedimiento relativamente simple y rápido que se puede realizar en el campo con un equipo mínimo.
Amplia aplicabilidad: El ensayo SPT se puede utilizar para evaluar una amplia gama de tipos de suelo, desde arenas sueltas hasta arcillas rígidas.
Correlaciones empíricas bien establecidas: Existen numerosas correlaciones empíricas bien establecidas que permiten interpretar los resultados del SPT para estimar diversas propiedades del suelo.
Sin embargo, el ensayo SPT también tiene algunas desventajas, incluyendo:
Variabilidad: Los resultados del SPT pueden ser variables debido a factores como la energía de golpe, el tipo de equipo y la experiencia del operador.
Disturbación del suelo: El ensayo SPT perturba el suelo alrededor del punto de prueba, lo que puede afectar la precisión de los resultados.
No es adecuado para suelos blandos: El ensayo SPT no es adecuado para suelos blandos o cohesivos, ya que la punta puede no penetrar en estos suelos.
Recomendaciones para la Realización del Ensayo SPT
Para obtener resultados confiables del ensayo SPT, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Utilizar un equipo calibrado: Asegurarse de que el equipo de perforación y la punta SPT estén calibrados de acuerdo con las normas estándar.
Seguir un procedimiento de ensayo estandarizado: Seguir un procedimiento de ensayo estandarizado, como el descrito en ASTM D1586 o en la norma peruana NT SE 033.019, para garantizar la consistencia y la reproducibilidad de los resultados.
Registrar cuidadosamente los datos: Registrar cuidadosamente todos los datos del ensayo, incluyendo la profundidad de la prueba, el número de golpes por incremento, la energía de golpe y las observaciones del suelo.
Interpretar los resultados con cuidado: Interpretar los resultados del SPT con cuidado, teniendo en cuenta las limitaciones del ensayo y utilizando correlaciones empíricas apropiadas para el tipo de suelo y la aplicación prevista.
Conclusión
El ensayo de penetración estándar (SPT) es una herramienta valiosa para la evaluación de las propiedades del suelo en ingeniería civil y geotecnia. Su simplicidad, rapidez y amplia aplicabilidad lo convierten en un método de prueba de campo ampliamente utilizado. Sin embargo, es importante comprender las limitaciones del ensayo y seguir las recomendaciones adecuadas para obtener resultados confiables y precisos.
Referencias
ASTM D1586-18. Standard Test Method for Standard Penetration Test (SPT) of Soils.
Norma Técnica Peruana NT SE 033.019:2019. Ensayo de Penetración Estándar (SPT) en Suelos.
Lambe, T. W., & Whitman, R. V. (1997). Soil mechanics. John Wiley & Sons.
Braja, M. D., & Carrillo, N. L. (2017). Foundations of engineering geology. Pearson Education.
Das, B. M. (2016). Principles of foundation engineering. Cengage Learning.
VISITE NUESTRAS REDES SOCIALES
BOLETIN DE NOTICIAS
Para recibir información de próximos artículos técnicos en nuestro blog y actualizaciones sobre nuestros cursos, eventos y aportes gratuitos ingrese sus datos y suscríbase a nuestro centro de mensajería
Posts Recientes