CGI PERÚ: 

    Fijo : (511)  642-9705

    Movil - Whatsapp (51) 913 383 113

 

CGI CHILE:

    Fijo: (56) - 232109658

 

CGI MEXICO: 

    Fijo : (52) (1) 5541708066

    

CGI ARGENTINA:

    Fijo: (54) (9) 1152188717


CGI USA

    Fijo: (1) 3473445811


informes@centrogeotecnico.com

Depósitos de Relaves con Dique de Material de Préstamo: QA/QC (Materiales, Frecuencia de Ensayos, EETT, Desviaciones)

Introducción

Los depósitos de relaves con dique de material de préstamo son estructuras de ingeniería críticas para la operación minera. La garantía de calidad (QA) y el control de calidad (QC) son procesos fundamentales para asegurar la seguridad y confiabilidad de estas estructuras a lo largo de su vida útil. Este artículo técnico abordará en detalle los aspectos clave de QA/QC en:

Materiales: Especificaciones y control de calidad de materiales como suelo, agregados, agua y aditivos.

Frecuencia de ensayos: Definición de una frecuencia adecuada de ensayos para asegurar la calidad del material y la construcción.

Ensayos Especiales de Tierra y Tramos (EETT): Implementación de EETT para evaluar propiedades específicas del material.

Desviaciones: Gestión de desviaciones a las especificaciones y planes de control de calidad.

Control de Calidad de Materiales

Suelo: Se deben verificar las propiedades geotécnicas del suelo de préstamo, como granulometría, densidad, compactación, permeabilidad y resistencia al corte.

Agregados: Se deben controlar las características físicas y mecánicas de los agregados, como tamaño máximo, granulometría, limpieza, resistencia a la abrasión y contenido de material fino.

Agua: Se debe verificar la calidad del agua utilizada para la construcción, incluyendo parámetros como pH, conductividad eléctrica, turbidez y contenido de sulfatos.

Aditivos: Se debe controlar la calidad y dosificación de aditivos, como cemento, cal o estabilizadores, de acuerdo a las especificaciones técnicas.

Frecuencia de Ensayos

La frecuencia de ensayos debe basarse en:

Variabilidad del material: Materiales con mayor variabilidad requieren mayor frecuencia de ensayos.

Criticidad del componente: Componentes críticos del dique requieren mayor frecuencia de ensayos.

Etapa de construcción: Mayor frecuencia de ensayos durante etapas críticas de la construcción.

Ensayos Especiales de Tierra y Tramos (EETT)

Los EETT se realizan para evaluar propiedades específicas del material que no se pueden determinar con ensayos de rutina. Algunos ejemplos de EETT incluyen:

Ensayos de triaxiales: Para determinar la resistencia al corte del suelo bajo diferentes condiciones de confinamiento.

Ensayos de permeabilidad: Para evaluar la capacidad del suelo de permitir el flujo de agua.

Ensayos de consolidación: Para determinar la compresibilidad del suelo bajo diferentes cargas.

Gestión de Desviaciones

Es inevitable que se presenten desviaciones a las especificaciones y planes de control de calidad. Es fundamental contar con un plan de gestión de desviaciones que defina:

Criterios de aceptación: Límites dentro de los cuales se consideran aceptables las desviaciones.

Acciones correctivas: Medidas a tomar cuando las desviaciones superan los criterios de aceptación.

Documentación: Registro de las desviaciones y las acciones correctivas tomadas.

Conclusiones

La implementación de un programa robusto de QA/QC es fundamental para la seguridad y confiabilidad de los depósitos de relaves con dique de material de préstamo. El control de calidad de materiales, la definición de una frecuencia adecuada de ensayos, la implementación de EETT y la gestión de desviaciones son aspectos claves para asegurar la calidad de la construcción y la performance del depósito a lo largo de su vida útil.

Referencias

ICOLD - Manual on Tailings Dams and Dumps

USACE - Engineering Manual 1110-2-1902 - Design of Earth Dams and Levees

BRGM - Guide to the Design and Construction of Tailings Dams

VISITE NUESTRAS REDES SOCIALES


BOLETIN DE NOTICIAS


Para recibir información de próximos artículos técnicos en nuestro blog y actualizaciones sobre nuestros cursos, eventos y aportes gratuitos ingrese sus datos y suscríbase a nuestro centro de mensajería