INTRODUCCIÓN
En la actualidad, en los diversos proyectos civiles, se suele alterar la geometría de las laderas, ya sea para la conformación de una plataforma, o debido a que se realiza corte en el talud a fin de ubicar alguna estructura geotécnica, para estos casos se debe realizar un análisis de la estabilidad del talud a fin de evitar alguna posible falla, para ello se requiere realizar dos tipos de análisis: uno es el análisis estático cuyo factor de seguridad mínimo es considerado 1.50 y el otro corresponde a un análisis pseudoestatico cuyo factor de seguridad mínimo es considerado 1.00, el cual simula el efecto del sismo bajo una fuerza horizontal. Para realizar el análisis de estabilidad previamente se debe definir dos tipos de falla: circular y no circular, como también se define el método, el cual se basa en diferentes consideraciones de equilibrio que tomaron los autores de estos métodos, cabe mencionar que cada método tiene sus bondades y deficiencias, por lo que dependiendo de la estratigrafía del terreno y sus condiciones geotécnicas se seleccionará un método en específico. El presente informe corresponde al “Análisis de estabilidad de los diques de contención de material inerte”, para el análisis se considera el criterio de rotura de Mohr Coulomb, en donde se usarán los parámetros de resistencia de cohesión (c) y ángulo de fricción (φ), los cuales son obtenidos del ensayo de corte directo y ensayo triaxial. Por otro lado, en caso se tenga resultados desfavorables y exista inestabilidad del talud, se propondrá soluciones de estabilización.